HOMEsudamericaMTC-58208

PERÚ RUTA ENERGÉTICA 2026

PERÚ RUTA ENERGÉTICA 2026

Desde

USD 2,068

Por persona en acomodación Doble

Precio referencial Sujeto a disponibilidad y cambio sin previo aviso

Mega TravelSolo Terrestre

1 país

  • Perú

Visitando

  • Nasca,
  • Paracas,
  • Puno,
  • Cusco y
  • Lima

Duración

12 días | 11 noches

Salidas

DIARIAS

Itinerario

DÍA 01 
COLOMBIA – LIMA.
Presentarse con tres horas de anticipación en el aeropuerto para tomar el vuelo hacia la ciudad de LIMA. Llegada a la ciudad de Lima, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.

DÍA 02 
LIMA
DESAYUNO. Por la mañana, visita de la ciudad de los reyes. Iniciaremos nuestro recorrido por el barrio de Miraflores. Nuestra primera parada será el famoso Parque del Beso, un ícono de la ciudad y desde donde se tiene una linda vista de la bahía de Lima. Luego nos dirigiremos a el Centro histórico de Lima, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, que nos espera lleno de historias de antaño. En el camino cruzaremos frente a la Huaca Pucllana, pirámide preinca que confunde con una ciudad moderna. Llegaremos a la Plaza Mayor de Lima, rodeada por la Catedral, el Arzobispado de Lima, el Palacios de Gobierno y la Municipalidad. Ingresaremos a la Catedral de Lima, donde se encuentra la cripta del conquistador Francisco Pizarro. Cruzaremos la Plaza mayor e ingresaremos al Convento de Santo Domingo, joya arquitectónica colonial donde el tiempo pareciera haberse detenido. En este lugar reposan los restos de Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres y San Juan Masías, santos de gran devoción. En su interior, nos encontraremos con una gran biblioteca que guarda libros impresos en el siglo XV. En este convento se fundó la primera universidad de América, San Marcos. Dejaremos el centro de Lima, retornando al hotel.  Alojamiento en Lima.

DÍA 03 
LIMA - PARACAS.
DESAYUNO. A la hora coordinada, salida en bus a Paracas. Llegada y traslado al aeródromo para sobrevolar las enigmáticas líneas de Nasca, enormes dibujos que sólo pueden ser apreciados desde el aire y representan diversos insectos y animales como el mono, el colibrí, el cóndor o la araña, se piensa que fue un gran calendario astronómico diseñado por los antiguos pobladores del desierto.  Alojamiento en el hotel de Paracas.

DÍA 04 
PARACAS - ICA - LIMA.
DESAYUNO. En nuestro camino a esta región de viñedos, incursionaremos en el desierto iqueño para visitar la Laguna de la Huacachina, conocida también como el oasis de América, es uno de los lugares más vistosos y bellos de la costa peruana. Luego pasaremos por la bodega turística “El Catador” la cual ha mantenido su historia y tradición familiar en los últimos 160 años preservando el proceso de producción de forma artesanal, en ella podremos observar las antiguas vasijas de barro conocidos como piscos y las prensas de roble aun existentes. Finalmente conoceremos Tacama, la viña más antigua de Sudamérica (desde 1540) pionera en el cultivo de uva de pisco, nos mostrarán el proceso de elaboración de los vinos, espumosos y piscos. En el restaurante del viñedo disfrutaremos de la de la comida regional del caluroso valle de Ica.  Por la tarde, salida en bus a Lima. Llegada y traslado al hotel.  Alojamiento en Lima.

DÍA 05 
LIMA - CUSCO.
DESAYUNO. A la hora acordada traslado al aeropuerto. Salida a Cusco. (BOLETO AEREO NO INCLUIDO) Considerar vuelos lleguen a Cusco máximo 10:30am Llegada, asistencia y traslado al hotel. Ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, e iniciaremos la excursión visitando la fortaleza del mismo nombre, hermoso lugar que irradia paz y tranquilidad, admiraremos las enormes rocas de hasta 4 metros de altura, que fueron utilizadas en su construcción. 
Seguiremos con Q'enqo, antiguo templo del Puma donde se puede apreciar un altar para sacrificios en la parte interna de una enorme roca y luego con Tambomachay, fuentes sagradas de vida y salud. En el camino, tendremos una vista panorámica de Puca Pucará, atalaya que cuidaba el ingreso a la ciudad. Después, nos dirigiremos al Templo del Sol Qorikancha, sobre el cual se construyó el Convento de Santo Domingo, cuenta la leyenda que este templo estuvo totalmente recubierto de láminas de oro, que maravillaron a los conquistadores a su llegada. Para finalizar conoceremos la Plaza de Armas e ingresaremos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores. Alojamiento en Cusco.

DÍA 06 
CUSCO - VALLE SAGRADO.
DESAYUNO. El Valle Sagrado de los Incas nos recibe este día. Nuestra primera parada será el pueblo inca de Pisac, uno de los sitios arqueológicos más bellos del Valle Sagrado. Desde la cima de la montaña se domina el pueblo colonial de Pisac. Recorrido a pie por el pueblo colonial. Tiempo para hacer compras en los talleres de los artesanos. Luego, nos dirigiremos al Museo Inkariy para recorrer las diversas salas donde se exhiben representaciones de las culturas prehispánicas del antiguo Perú. Almuerzo. Visitaremos el Centro de Cultura Viva de Yucay, complejo turístico donde pobladores locales nos mostrarán sus técnicas de tejido y teñido de textiles tradicionales, fabricación de adobes, preparación de la chicha tradicional, bebida de maíz, y tener un encuentro cercano con los camélidos andinos: llamas y alpacas.  Alojamiento en Valle Sagrado.

DÍA 07 
VALLE SAGRADO - MACHU PICCHU.
DESAYUNO. Este día nos llevará a encontrarnos con sitios maravillosos que guarda esta región del Valle Sagrado de los Incas. Las terrazas incas de Moray, laboratorio que buscó recrear 20 diferentes microclimas y asegurar la producción agrícola del imperio. Continuaremos al pueblo de Maras, donde encontraremos las famosas y milenarias minas de sal, las cuales siguen siendo explotadas desde tiempos inmemorables. El contraste de sus pozos blancos con la tierra arcillosa convierte este paisaje en un lugar imperdible para ser fotografiado.  ALMUERZO. Por la tarde, nos adentraremos por las calles, plazas y terrazas del último pueblo viviente inca de Ollantaytambo. Ingresaremos al sitio arqueológico que domina en pueblo, donde se puede ver la técnica con que los incas trabajan la piedra en el templo del Sol que quedara a medio construir. A hora oportuna, embarcaremos desde la estación de tren del pueblo para llegar al pueblo de Machu Picchu, ubicado al pie de la montaña.  Alojamiento en Aguas Calientes.

DÍA 08 
MACHU PICCHU - CUSCO.
DESAYUNO. El día esperado para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo. Embarque en la estación de Ollantaytambo. Salida en tren seleccionado. Arribo a la estación de Machu Picchu. Asistencia de nuestro personal para abordar el bus que ascenderá por un camino sinuoso, con una espectacular vista del río Urubamba y da forma a un profundo cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Almuerzo. A la hora coordinada, retorno en tren y trasladado al hotel en Cusco.  Alojamiento en Cusco.

DÍA 09 
CUSCO.
DESAYUNO. Día Libre.  Cusco cuenta con diversas actividades culturales, arqueológicas y aventura. Reserve las actividades con anticipación.  Alojamiento en Cusco.

DÍA 10 
CUSCO - PUNO.
DESAYUNO. Partiremos en un bus turístico a la ciudad de Puno, una ruta paisajística acompañados del río Vilcanota para luego ingresar a la meseta del Collao, el altiplano andino. Nuestra primera parada será en la Iglesia de San Pedro Apóstol en Andahuaylillas conocida como “La Sixtina de América”. Los muros y techos colmados de pinturas murales del siglo XVII. Continuaremos hacia Racchi, Templo del Dios Wiracocha, en el cual destacan los restos de las columnas y muros que nos dan una idea del tamaño monumental de esta construcción en épocas incas. Nuestro camino alcanzará el punto más alto en La Raya a 4,800 m.s.n.m., lugar donde se da la división de las aguas de la cuenca del Titicaca y los ríos que irán al Amazonas. ALMUERZO. Visita del Museo de Sitio de Pucará. Esta localidad es cuna de los famosos toritos de Pucará. Arribaremos a Puno y traslado al hotel.  Alojamiento en Puno.

DÍA 11 
PUNO.
DESAYUNO. Por la mañana, embarcaremos en una lancha para visitar un pueblo que huyendo de las diferentes culturas que llegaron a dominarlos se refugiaron dentro del lago Titicaca, los Uros. Esta comunidad sigue construyendo sus islas siguiendo las técnicas ancestrales, y nos reciben para transmitirnos sus conocimientos. Un pueblo que vive de sus visitantes. Continuaremos navegando hacia la Isla de Taquile. La comunidad de la isla ha mantenido vivas sus tradiciones, vestimentas y forma de vida. Es una de las pocas comunidades quechua en una región esencialmente aymara, y se han mantenido cerrados a que la modernidad cambie sus vidas. Nos recibirán con su música y danzas. Almuerzo en restaurante comunal, una comida simple pero rica en nutrientes. A continuación, realizaremos una caminata por los alrededores para apreciar los bellos paisajes del lago Titicaca. Regreso al puerto de Puno. Traslado al hotel.  Alojamiento en Puno.

DÍA 12 
PUNO.
DESAYUNO. A la hora acordad, traslado al aeropuerto. Salida a Lima para conectar con su vuelo de retorno a casa. FIN DE LOS SERVICIOS

NOTAS IMPORTANTES
•    Todo programa tiene relacionado un itinerario tentativo, el cual puede variar en cuanto al orden, a fin de brindar un mejor desarrollo del itinerario y servicios turísticos confirmados. sujeto a cambios, ya sea por problemas climáticos u operacionales (siempre incluyendo los mismos servicios).

Fín de nuestros servicios.